sábado, 10 de octubre de 2009

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA.

QUE DIFICIL ES SER MAESTRO,EN MIS INICIOS CREÍA QUE DAR CLASES SOLO ERA CUESTIÓN DE PARARSE FRENTE AL GRUPO Y COMENZAR A HABLAR LO QUE DECÍA EL LIBRO O DICTAR.
ME SENTÍA PODEROSO, PORQUE EN EL SALÓN YO ERA EL QUE SABÍA Y LOS ALUMNOS TENÍAN QUE APRENDER LO QUE YO LES ENSEÑARA.
LA EVALUACIÓN PARA MI ERA UN PODEROSO RECURSO DE CONTROL Y MANIPULACIÓN.
POCO A POCO HE IDO TOMANDO CONCIENCIA DE LA GRAN RESPONSABILIDAD QUE HAY EN DAR CLASES, HE TRATADO DE IRME ACTUALIZANDO Y MEJORAR MI PRÁCTICA DOCENTE.
ME HE DADO CUENTA QUE ESTA LABOR ES MUY PRECIOSA Y LA DISFRUTO AL MAXIMO.

MI AVENTURA DE SER DOCENTE.

MI AVENTURA DE SER DOCENTE.
Era apenas un estudiante de 5/o semestre de bachillerato cuando me inicie en la docencia. Recuerdo que después de no haber podido ingresar a trabajar a Telmex (porque me pedían tiempo completo y aún no había terminado mi bachillerato en el tecnológico de Tuxtla en el área de electricidad), un compañero estudiante de nivel profesional, me dijo: "Yturvidez, ¿quieres dar clases?" yo le respondí que nunca había dado clases, pero que me dijera donde era y de que se trataba. Me dijo que era una escuela particular y me alentó diciendo: "es fácil, solo te llevas por el programa, compras tu libro y ya".
Cuando fui a la escuela para ver las horas, me sorprendí aún más, la directora de la carrera de trabajo social me ofreció la materia de "sistemas de readaptación social"; yo un estudiante del área de físicos matemáticos, ¿qué sabía de eso?, no sabía de que se trataba la materia. Le respondí que sí podía dar clases de matemáticas o física, pero esa materia no. Ella me respondió que no importaba, que iba a darme el programa, que comprara el libro y me guiara de él.
Así me inicie en la docencia, la verdad no me fue muy difícil, aun cuando trabajaba con jóvenes de la misma edad o mayores que yo, sentí siempre que me imponía, sobre todo por esa visión conductista, objetiva que te dan los tecnológicos y las áreas exactas como la física y las matemáticas.
Posteriormente ya con el nivel de bachillerato terminado, me inserte a otras escuelas particulares como docente, ahora si de física y matemáticas. Fue gustándome dar clases, me sentía bien, me agradaba estar con los jóvenes, como yo, compartir con ellos, me interese mucho por la adolescencia. Fue así como me llamó la atención la psicología. Siempre tenía ese deseo de continuar estudiando y cada vez que me preguntaban mis metas, siempre respondía que mi máximo anhelo era obtener un doctorado (estoy a punto de lograrlo).
Me inserte a la docencia por una mera necesidad, me case muy joven y tuve hijos muy joven, entonces tenía que trabajar para sostenerlos. Pero, después esto fue convirtiéndose ya no tanto en una necesidad, empecé a disfrutarlo, empezó a llamarme más la atención y creí que era necesario mejorar mi práctica, ser profesional en la docencia. Así, empecé por hacer una nivelación académica, la licenciatura en psicología educativa, la maestría en psicología y orientación vocacional y actualmente estoy por concluir un doctorado en educación.
Actualmente laboro como docente en el nivel medio superior, a nivel licenciatura y maestría.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.
Primero debo decir que la mayoría de mis alumnos casi no entran ni manejan el internet, no poseen un correo electrónico, se les dificulta usar la computadora. Quizá se deba a que son de bajos recursos económicos y la población es una comunidad rural, eminentemente agrícola.
Quienes usan la computadora la utilizan para capturar y elaborar sus escritos, aunque muchos de ellos siguen haciendo sus tareas a mano.
Entonces hablaré de los pocos que usan el internet.
Lo que mis estudiantes saben hacer en el internet es chatear, bajar música, subir y bajar videos, buscar información en las páginas comunes jugar y como procesador de textos.
Lo que podemos y debemos hacer es canalizar positivamente el uso del internet, que aprendan a buscar información de sus tareas, leer esa información, que sepan distinguir una buena información de la basura que hay en el internet, que aprendan a aprovechar mejor su tiempo y no perderlo en chatear o jugar.
Bueno, creo que cualquier persona que sepa el uso del internet puede enseñarles, yo como maestro también puedo enseñarles a utilizar adecuadamente el internet, las personas que atienden los ciber. Pueden enseñarse entre ellos mismo, en cualquier lugar y momento (en la escuela, en el ciber, en su casa).

Seguidores

Datos personales

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Sureste, Mexico